Skip to main content

Página principal

Sistema Penitenciario en el Condado de Whatcom 

El Condado está desarrollando una Evaluación de Necesidades en torno al bienestar social, mental y emocional de las personas privadas de libertad, y la seguridad pública, la cual remodelará el sistema penitenciario en el Condado de Whatcom.

El cambio está en marcha…

¡Tu comunidad necesita tu opinión!

Puedes contribuir a los cambios que el Condado de Whatcom está realizando en el sistema penitenciario y los sistemas que lo rodean.

Encuesta

La encuesta estará disponible hasta el 18 de noviembre

Visión & Valores

Prevención, Rehabilitación y Rendición de cuentas

El Condado de Whatcom es un modelo para la seguridad, la salud y la justicia de la comunidad.
Este modelo reduce el encarcelamiento a través de la intervención temprana e inversiones a largo plazo en personas y programas que apoyan la prevención, rehabilitación y rendición de cuentas en la comunidad y dentro del sistema jurídico penal.

  • Proteger la salud y seguridad pública. 
  • Priorizar intervenciones oportunas y tempranas para salvar vidas, mejorar resultados y ahorrar recursos a largo plazo. 
  • Abordar abierta y activamente las desigualdades y la discriminación. 
  • Facilitar la participación pública en procesos transparentes de toma de decisiones que reflejen las prioridades de la comunidad. 
  • Garantizar que los sistemas, servicios e instalaciones sean adaptables a circunstancias y necesidades cambiantes. 
  • Identificar, implementar y expandir mejores prácticas basadas en evidencia. 
  • Establecer metas medibles y usar datos confiables para evaluar el éxito de las intervenciones e innovaciones, así como para nutrir la toma de decisiones. 
  • Honrar la humanidad de todas las partes involucradas en el sistema jurídico penal.
Cielo azul atardeciendo y la fachada del centro estabilización de crisis actual con un rótulo con los números dos, cero, dos, seis
Una sala de comedor con mesas y sillas del actual centro de estabilización de crisis
Habitación con una cama, una mesa y una ventana del actual centro de estabilización de crisis

Centro de estabilización de crisis actual / Anne Deacon Center for Hope en el condado de Whatcom.

Metas

Instalaciones, personal, recursos y servicios

Nuestra meta es proporcionar instalaciones, personal, recursos y servicios adecuados en todo momento a todas las personas que interactúan con el sistema penitenciario

Invertir a Largo Plazo: 

Reducir la población privada de libertad

  • Prevenir la criminalidad
  • Reducir los delitos de pobreza
  • Aplicar programas alternativos para personas transgresoras de bajo riesgo
  • Abordar las condiciones que llevan a reincidir

Aumentar la equidad y la eficiencia

  • Abordar las disparidades e inequidades
  • Proporcionar resoluciones rápidas y justas
  • Aumentar la diversidad en el lugar de trabajo
  • Mejorar los resultados
  • Tomar decisiones colectivamente y de manera transparente
  • Reducir el alto costo del encarcelamiento
  • Mejorar la recopilación y el monitoreo de datos

Ser más humano, seguro y confiable 

  • Ofrecer instalaciones seguras y saludables para el personal, los visitantes y personas privadas de libertad
  • Mejorar las condiciones laborales para atraer más trabajadores (as)
  • Ofrecer espacios y servicios adaptables al cambio

Enfoque en la reinserción social

Ofrecer:

  • Servicios de bienestar social y salud mental y emocional
  • Apoyo por abuso de sustancias adictivas
  • Vivienda asistida
  • Atención médica
  • Oportunidades de trabajo para las personas que salen del sistema penitenciario
Habitación de consultorio médico, mueble blanco, libreros y camilla médica
Consultorio médico del centro de trabajo
Dormitorio grande con camarotres y mesas
Dormitorio grande del centro de trabajo
Gran habitación gris y vacía con mallas protectoras
Área recreativa del centro de trabajo

Necesidades

Antes, durante y después de cumplir la pena

El Condado ha identificado brechas específicas en el servicio penitenciario que son barreras para cumplir los valores y objetivos del proyecto. Haga clic aquí para ver un video de las condiciones actuales de la cárcel principal.

Prevención del encarcelamiento 

Medidas que mantienen a las personas fuera de la prisión, como asesoramiento sobre salud mental y vivienda asequible
  • Más servicios comunitarios para tratar la salud mental y el uso de sustancias adictivas
  • Más viviendas asequibles y casas de apoyo en todo el condado
  • Más apoyo para las autoridades y los socorristas
  • Un mejor sistema para recopilar información consistente en todos los momentos en los que una persona interactúa con el sistema jurídico penal; y con el sistema de bienestar social, mental y emocional
  • Un sistema para rastrear las tendencias en la prevención de la criminalidad y para abordar las disparidades raciales
  • Aumentar la capacidad del Programa de Tratamiento Asertivo Comunitario (PACT, por sus siglas en inglés) para evitar que las personas con trastornos mentales graves ingresen o reingresen al sistema jurídico penal.

Previo al juicio 

Servicios para personas que están esperando una cita en la corte, como monitoreo de seguridad y evaluación de salud mental
  • Mayor acceso a evaluaciones de salud mental o trastornos por uso de sustancias adictivas (SUD, por sus siglas en inglés), a petición y sin demora
  • Transporte hacia y desde instalaciones de servicio comunitario
  • Recursos adicionales para implementar y expandir completamente la Evaluación de Seguridad Pública y el monitoreo de las personas en libertad que están esperando juicio

Posterior al juicio y al encarcelamiento

Servicios para quienes reciben condenas, como tratamiento por uso de sustancias adictivas, capacitación laboral y educación
  • Alojamiento dedicado a los miembros del tribunal terapéutico
  • Más personal administrativo para casos de salud mental y reinserción social de las personas privadas de libertad
  • Servicios basados en evidencia para personas privadas de libertad que sufren trastornos por uso de sustancias adictivas
  • Reemplazo del centro penal existente por uno que sea seguro y adaptado a los servicios de apoyo y enfoque de reinserción social, (el centro actual fue construido en la década de 1980, estas instalaciones están deterioradas y carecen de espacio dedicado a los servicios de apoyo)

Post-encarcelamiento y reinserción social

Servicios para ayudar a las personas que salen del sistema penitenciario a encontrar trabajo y vivienda, y reducir la posibilidad de reincidir
  • Apoyo en el lugar y viviendas dedicadas para la población de que busca reinsertarse en la sociedad
  • Mayor apoyo y servicios de gestión de casos para la reinserción social
  • Acceso a apoyo clínico y mejores servicios de atención de largo plazo para personas con trastornos severos de salud mental
  • Método para garantizar el restablecimiento de Medicaid al momento de salir de prisión
Una celda de prisión, con una cama, un servicio sanitario y lavatorio
Cárcel principal, celda diseñada para una persona ahora tiene espacio para tres
Personal médico trabajando en una oficina
Prisión principal, el personal de salud tiene espacio de trabajo limitado
Tres personas trabajando en una cocina grande, hay ollas y fregadero
Prisión principal, cocina adaptada para servir a cerca de 400 personas, en lugar de a 150

Servicios de bienestar social, mental y emocional

Apoyo en cada punto de interacción

El condado trabaja en asociación con otras agencias gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro y entidades privadas para brindar servicios integrales en cada una de las siguientes áreas:

  • Servicios comunitarios
  • Cumplimiento de la ley y seguridad comunitaria
  • Servicios de detención inicial y audiencia judicial
  • Servicios judiciales y penitenciarios
  • Servicios de reingreso y posteriores al ingreso a prisión
A building with a picnic table in front
Centro de estabilización de crisis actual en el condado de Whatcom.

Calendario Del Proyecto

Involucramiento con la comunidad

Es importante escuchar a las diversas comunidades que componen el condado de Whatcom. En especial, queremos saber de las comunidades más afectadas por el encarcelamiento. La Evaluación de Necesidades del Proyecto de Justicia incorporará comentarios de la encuesta y de conversaciones con la comunidad. A principios del 2023 se publicará un informe completo de los aportes del público y la Evaluación de Necesidades final. 

2011

Se crea el Grupo de Trabajo de Planificación Carcelaria para abordar el hacinamiento y el bienestar social, mental y emocional, así como otros servicios. 

2012

El grupo de trabajo recomienda construir un nuevo centro penal ampliado. 

2013

El condado de Whatcom compra un terreno en Ferndale por $6.1 millones de dólares para un nuevo centro penal.

2014

Los votantes rechazan la propuesta n.º 2015-1 para financiar un centro penal nuevo y ampliado con un aumento del impuesto sobre las ventas del 0,2 %. 

Se establece el grupo de trabajo para la prevención y reducción del encarcelamiento. 

2017

Los votantes rechazan la propuesta n.º 2017-6 para financiar un centro penal nuevo y ampliado con un impuesto sobre las ventas y el uso del 0,2 %. 

2018

El condado realiza una gira del Comité de Justicia Criminal y Penal para escuchar a la comunidad y lanzó una encuesta en línea para quienes que no pudieron reunirse en persona. Quienes participaron son predominantemente blancos, y más de la mitad mayores de 50 años. Los participantes le pidieron al condado que priorice la rehabilitación sobre el castigo y aborde las causas fundamentales del encarcelamiento. 

2022

El condado forma un comité para desarrollar una evaluación de necesidades del proyecto de justicia e involucró a diversas comunidades para que brindaran comentarios y ayudaran a guiar las recomendaciones. 

Puedes mantenerte al tanto del progreso del proyecto asistiendo a la reunión organizada por el condado de Whatcom el 15 de noviembre a las 6:00 PM ¡Únete virtualmente aquí!

Principios del 2023 

Evaluación de necesidades del proyecto de justicia disponible para visualización pública. 

¿Qué debería pasar después? Llena la encuesta antes del 18 de noviembre.